“A favor y en contra. Manual de debate” es una guía para disputar sobre temas controvertidos, de actualidad y de interés general. Pero sobre todo es una ayuda para poner en juego argumentos de peso. Aquí lo vamos a emplear aplicándolo al caso del Estado de Bienestar.
Continuar leyendoAdela Cortina, premio Derechos Humanos
El Consejo General de la Abogacía Española ha premiado este año a Adela Cortina, una eximia figura de la ética y la filosofía jurídica, catedrática de Ética y Filosofía Jurídica, Moral y Política de la Universidad de Valencia desde 1986, además de directora de la Fundación ÉTNOR, para la ética de los negocios y las organizaciones.
Continuar leyendoMartin Rhonheimer: Libertad económica, capitalismo y ética cristiana
“Libertad económica, capitalismo y ética cristiana” es una colección de ensayos de Martin Rhonheimer, presidente del Instituto Austriaco de Economía y Filosofía Social. En esta obra el autor confronta principios centrales del pensamiento social cristiano, como la dignidad, el bien común, la justicia social y el principio de subsidiariedad, con las ideas y autores de la tradición liberal clásica.
Continuar leyendoAntonio Argandoña: “El gestor financiero corre el riesgo de olvidarse de la relación con la economía real”
Antonio Argandoña es profesor emérito de Economía y de Ética de la Empresa del IESE (Barcelona). Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico, pertenece a comités éticos de instituciones financieras, asociaciones empresariales y medios de comunicación. Es autor de numerosos libros y artículos sobre macroeconomía, economía española y europea, ética aplicada a la economía y a la empresa, responsabilidad social corporativa y gobierno corporativo.
Continuar leyendoMartin Schlag: “Somos seres imperfectos en un mundo imperfecto, hacen falta instituciones”
Martin Schlag (Nueva York, 1964) es doctor en Derecho por la Universidad de Viena y doctor en Teología por la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma). Actualmente ejerce como catedrático de Pensamiento social católico en la University of St. Thomas (Minnesota, EE.UU.) y de profesor visitante en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma) y en el IESE (Barcelona). Es también consultor en el Vaticano del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz y autor de más de ochenta monografías. El pasado 28 de mayo de 2018 estuvo en la sede de UNIR en Madrid y mantuvo con Nueva Revista esta conversación.
Continuar leyendo